Con la impartición de 25 talleres de formación y 1 laboratorio de buenas prácticas docentes, la Vicerrectoría Académica finalizó con éxito el nuevo ciclo de formación enero 2025, cuyo propósito fue facilitar un espacio de reflexión entre pares y la experimentación de herramientas y estrategias, para el fortalecimiento de habilidades pedagógicas para la docencia en educación superior.
La oferta se organizó en torno a tres grandes temáticas: 1) La importancia de la planificación y reflexión sobre la docencia; 2) Metodologías de enseñanza – aprendizaje y evaluación, para el desarrollo de la autonomía y el aprendizaje profundo; y 3) Ambiente favorable para el aprendizaje: orientaciones, estrategias y herramientas que favorecen el proceso. Gran parte de los talleres se impartieron en línea y algunos en modalidad presencial.
Destaca la amplia participación de académicas y académicos, provenientes de las 10 facultades de la UDP, la Dirección General de Escuelas Vespertinas y el Departamento de Estudios Generales, registrándose una asistencia total de 453 docentes.
“Como VRA estamos muy contentas con el alto nivel de participación de docentes en los talleres de formación, ya que éstos permiten profundizar sus conocimientos y herramientas para fortalecer la calidad de la docencia, y de esta forma, promovemos mejores espacios de formación para el estudiantado”, señaló Isabel Ramos, directora de Desarrollo Curricular y Docente UDP.
Esta oferta de talleres fue posible gracias al trabajo colaborativo entre distintas unidades académicas y direcciones centrales de la UDP.